Saltar al contenido

Cuando uno se dedica al arte, muchas veces, aunque no siempre,(a veces vivimos del aire) tiene la necesidad de pagar facturas, hacer la compra..., en definitiva ganar dinero y ese dinero, la mayoría de las veces, no proviene estrictamente del arte o de proyectos creativos personales.

Leyendo un artículo de Lucas Ospina titulado "de qué vive un artista", http://www.lasillavacia.com/elblogueo/lospina/22116/de-que-vive-un-artista, y aunque este artículo hace alusión sobre todo al artista plástico, me inspiré  para publicar este post en el blog.

cuadro Fany kano
obra de Fany Kano

...continúa leyendo "El artista, la docencia y el flamenco"

En una escuela de baile uno tiene la oportunidad de aprender a bailar, pero no por ello necesariamente comprender el baile. Es decir, un alumno puede repetir a la perfección los pasos que un maestro le marca pero no por ello entender lo que está haciendo. Este DVD te ofrece la posibilidad de no sólo aprender a zapatear sino además adquirir el conocimiento rítmico necesario que todo aprendizaje percusivo, a mi parecer, debería incluir. Con esto no quiero decir que sea la manera exclusiva, ni única de aprender a zapatear, sino es una herramienta que ofrece un conocimiento no tratado hasta el momento...

zapatos

...continúa leyendo "El aprendizaje del zapateado flamenco. Mi método didáctico de enseñanza"